jueves, 25 de octubre de 2012

CONTENIDO







  •    CONCEPTO:


Es un sistema de gestión de contenidos que permite la creación y administración de contenidos principalmente en páginas web; La mayoría de los sistemas de gestión de aprendizaje funcionan con tecnología web.

Los LCMS evolucionan de los LMS, los primeros están enfocados en la creación y administración de contenidos, a diferentes niveles, permitiendo de esa manera reestructurar la información y los objetivos de los contenidos, de manera dinámica.

El LCMS se utiliza para crear y manejar el contenido de una parte de un programa de educación, por ejemplo un curso. Normalmente se crean partes de contenido en forma de módulos que se pueden personalizar, manejar, y que se pueden usar en diferentes ocasiones (cursos).



  •     FUNCIONES:  
    Un Sistema de Gestión de Contenidos de Aprendizaje (LCMS) permite compartir objetos de aprendizaje, lo que ahorra dinero, promueve el aprendizaje constante, y ayuda a amortizar el costo de e-learning.
·         Crear y manejar contenido educativos
·         Gestionar usuarios, recursos y actividades de formación
·         Controlar, hacer seguimiento y evaluar el proceso de aprendizaje
·         Gestionar servicios de comunicación (foros, chat, video-conferencias).
·         Gestión y registro de cursos y alumnos
·         Administración y programación de cursos
·         Gestión de informes

  • USOS:

     La plataforma LCMS es una herramienta que sirve para la distribución de cursos, sobre todo, a distancia. Como plataforma en línea, el LMS pone a disposición de los alumnos contenidos docentes, registra el seguimiento de los cursos (puntuación, tiempo dedicado, etc.) y facilita la tutoría de los mismos.
    En la plataforma LCMS los profesores depositan los cursos de formación a distancia y también pueden hacer un seguimiento preciso y organizar los módulos pedagógicos de los alumnos. Los resultados de estos últimos se registran y el LCMS genera informes completos de sus progresos en sus itinerarios de formación a distancia. Para los alumnos, la plataforma LCMS es un sitio web al que se conectan para acceder a los contenidos docentes a distancia que tienen reservados.

  • VENTAJAS :
Ø  La ventaja principal del uso de LCMS es que sin necesidad de tener conocimiento de programación no de maquetación se puede diseñar un portal web dinámico, ya que LCMS aporta todas las opciones de diseño y el usuario administrador únicamente debe de definir los contenidos de cada apartado de su web
Ø  Son generalmente gratuitos
Ø  Se agilizan todas las tareas relacionadas con actualizaciones, backup y restructuración de los portales webs
Ø  Se puede descargar desde las páginas  oficiales de cada LCMS concreto
Ø  No implica ninguna restricción ni codificación especifica que limite el funcionamiento.

  • DESVENTAJAS:
Ø  Menor control sobre el contenido de los archivos
Ø  Vulnerabilidades o agujeros conocidos que contribuyen a la ayuda de los  hackers, por lo tanto menor seguridad.
Ø  Ralentización excesiva de la velocidad de carga, ya que tiene que recorrer mayor números de procesos




No hay comentarios:

Publicar un comentario